Maestros y artistas de
Argentina, Brasil, Chile, México, EEUU, España, Perú, Bolivia, Ecuador y
Colombia se darán cita en los teatros Varasanta, Casa Ensamble y Hombre Mono.
Bogotá Octubre del
2012. “El Payaso Latinoamericano” será el tema
central de la IV
versión del Clown Encuentro Internacional que se realizará del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2012; en
los teatros Varasanta, Casa Ensamble y Hombre Mono, de Bogotá. Un evento que
propicia el diálogo, los vínculos artísticos, el aprendizaje y la investigación
entre payasos de todo el mundo.
El Clown Encuentro 2012
presenta a nueve maestros y artistas Clown
Internacionales de Argentina, Brasil, Chile, México, Estados Unidos,
España, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. La jornada reúne diversas
actividades como talleres internacionales, fábricas (talleres prácticos),
espectáculos de clown, “clowncharets” o mesas redondas de presentación de
investigaciones y un día de payaso en 3D (actividad de intercambio de saberes
entre participantes); además de intervenciones públicas en lugares no
convencionales como hospitales, colegios, hogares de paso y zonas vulnerables
de la ciudad.
En sus cuatro años de
trayectoria el CLOWNENCUENTRO ha contado con la participación de más de 1.200
personas entre artistas, maestros, estudiantes y espectadores de diferentes
partes del mundo.
Teatro Varasanta
(Carrera 15 Bis #39-39)
Casa Ensamble (Av
24 #41-69)
Hombre Mono
(Carrera 25 No. 39-74)
“El humor activa en el
ser humano su sentido de la proporción y le revela que en un exceso de seriedad
se esconde lo absurdo” Charles Chaplin.