El próximo miércoles se realiza en
el país una nueva jornada del Día Blanco, fecha establecida hace 24 años con la
intención de visibilizar, desde sus talentos y competencias, a personas en
condición de discapacidad. Actividades en Calima Bogotá.
Con una exposición de cuadros pintados por niños de la Fundación Rompiendo Barreras y una
actividad de esparcimiento, encabezada por la Concejal Martha Ordoñez, con menores de varias fundaciones, Calima Bogotá se
une a la celebración.
El dato: De cada cien colombianos, hay
seis con alguna discapacidad permanente, lo cual corresponde a 2’632.255
personas. Las cifras presentadas en el Censo General 2005, realizado por el
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), revelan que el 10%
de esa población es menor de edad.
El mensaje: discapacidad no es sinónimo de enfermedad, es una condición
que en muchos casos permite que quienes la presentan lleguen a desarrollar
plenamente capacidades intelectuales, profesionales y artísticas que nada
tienen que ver con su limitación.
Las Actividades: Más de 20 cuadros pintados por niños de la Fundación
Rompiendo Barreras, estarán expuestos al público el próximo 10 de Octubre en la
Plaza Calima, mientras que un grupo de niños, de diferentes fundaciones,
disfrutarán de una función de cine especial en el multiplex de Cinépolis, del
centro comercial ubicado en la Calle 19 con Cra. 30.
Los
Protagonistas:
“En Calima estamos prestos a apoyar este tipo de iniciativas que busquen
el mejoramiento social de personas en condición de discapacidad y queremos ser
el escenario en el que muchas voces se unan para pedir por la igualdad de los
derechos y el respeto de todos los seres humanos. Los límites para las personas
nunca deben estar condicionados por una sociedad excluyente”, expresó Claudia Isabel Cardona, Anfitriona
General del centro comercial.
Por su parte la concejal Martha Ordoñez aseguró: “Es fundamental celebrar esta fecha
para reconocer las capacidades de todas las personas con
discapacidad y enviar un mensaje para que se acabe la exclusión en la que tiene
que vivir una gran parte de este grupo poblacional, que en la ciudad
son más de 600 mil personas de acuerdo con las proyecciones del DANE”.
La cabildante expresó además su preocupación porque la
situación actual de los niños: “Ni el uno por ciento logra terminar
la secundaria, no cuentan con espacios para su recreación o la
práctica de un deporte, tienen que pasar su infancia encerrados y sin ningún
tipo de actividad, truncando su desarrollo físico, intelectual, emocional y
social, además de ser más vulnerables a situaciones de abuso y maltrato”.
Por su parte, el sicólogo Camilo Ospina, de la Fundación Rompiendo Barreras, aseguró que “la
exposición es una muestra del desarrollo que puede alcanzar cualquier niño
cuando se trabaja de manera conjunta entre profesionales y familia, en lugar de
limitarlo y esconderlo. Así trabajamos
en la Fundación y los resultados han sido muy buenos”.
Dónde: Calima Bogotá
Calle 19 con Cra. 30
Fecha: Miércoles 10 de
Octubre
Hora: Desde las 9:00
a.m.
Informes: 4857282