“La
historia de la humanidad es una locura, pero para que esa locura sea visible
tiene que ser representada en una isla desierta” Jean
Kott.
Del
6 al 10 de noviembre el
Teatro Varasanta presenta LA
TEMPESTAD, basada en la obra escrita por William Shakespeare y dirigida por el
reconocido director polaco Piotr Borowski
creador del grupo de teatro independiente de Varsovia StudiumTeatralne,
con la actuacion especial de Fernado Montes; esta obra es una co-producción del Festival
Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2012
y el Teatro
Varasanta.
La
propuesta escénica de la obra aborda desde una perspectiva contemporánea
la compleja realidad de violencia que enfrenta nuestra sociedad y cuestiona la
validez del perdón en situaciones de pérdida irreparable. “Al querer que Shakespeare hable hoy a
través de nosotros, o al querer hablar nosotros hoy con las palabras de
Shakespeare, vimos que se hacía necesario dar una mirada de cerca a esta Isla
encantada, cueva y maravilla, prisión y libertad, que resume la historia del
mundo, esta isla que es nuestro continente” afirma los actores del grupo.
La
obra de Shakespeare comienza con una tormenta planeada por Próspero cuando éste
se entera de que sus enemigos, incluido su hermano Antonio, viajan en un navío
cerca de la isla donde lleva exilado12 años junto con su hija Miranda. Allí,
tejerá cuidadosamente su venganza pero también será objeto de la revolución que
planea su esclavo Calibán, dueño legítimo de la isla. Desde la visión de un
Próspero que se encuentra al límite de sus fuerzas y de su relación con los seres sometidos a su poder, los
personajes de la obra se enfrentan a su propia
TEMPESTAD,
cuya salvación ofrece la posibilidad de un comienzo nuevo, de la reconciliación entre el pasado y el presente.
En
la obra se rompe la trama teatral
con la aparición de dos mujeres, no actrices, que fueron forzosamente expulsadas
de su tierra y que testimonian la historia de aproximadamente cuatro millones de
colombianos desplazados, esta acción crea el espacio para escuchar
las voces de la realidad que
plantean preguntas como:
¿Para una víctima cuáles son los límites del perdón? ¿Cuál
es la relación entre perdón y olvido? ¿Existe esta posibilidad histórica de
reconciliación en Colombia? y ¿
podemos perdonar como lo hace
Prospero?
“El
grupo Varasanta, después de la inmersión en la historia y
realidad colombiana en sus últimos montajes, deseaba hacer un espectáculo que
buscara la esperanza; fue así como me propusieron la dirección de LA
TEMPESTAD,”
afirma Piotr Borowski
Además
de la actuación especial de Fernando
Montes director del Teatro
Varasanta, LA
TEMPESTAD cuenta
con la actuación de Gina Gutiérrez, Liliana Montaña, Isabel Gaona, Marcia
Cabrera, Beto Villada, Francisco Rebollo y Nicolás Cancino; los testimonios de María Esperanza Ramírez, Beatriz Rico
y Trinidad Zamudio, con la música de
Nicolás Montaña, el diseño y realización de escenografía de Philippe Legler, el
Diseño de luces de Humberto Hernández y el diseño de vestuario de Rafael
Arévalo.
LA TEMPESTAD
Funciones:
Martes a Sábado
Fechas:
6 al 10 de Noviembre
Hora:
7:30 p.m.
TEATRO VARASANTA: Cra 15 Bis #39-39.
TEATRO VARASANTA: Cra 15 Bis #39-39.
Tel.
3382045 - 6951237
Cel.
3138312851
Boletería:
$12.000 y
$24.000
Martes
2x1