FESTIVAL AMERICA CANTAT 7
El evento coral más
importante de América Latina
|
Del 23 al 30 de Marzo Bogotá se convertirá en el epicentro y por primera vez sede del Festival América Cantat
7, el evento coral más importante de América Latina y que reunirá más de 1.500 aristas, de más de 5 continentes, provenientes de 30 países, con más de 36 conciertos programados en más de 20 escenarios y cuatro rutas culturales corales,
organizado por La Corporación Coral y Orquestal de Colombia con el
apoyo del Ministerio de Cultura y de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
El Festival America Cantat es
uno de los eventos corales de mayor relevancia internacional. Gracias a
la gestión de la Corporación Coral y Orquestal de Colombia, la
realización de este evento para el año 2013 fue asignada a Colombia. Una
vez fueron considerados los requerimientos en términos de escenarios,
movilidad y facilidades de acceso, Bogotá fue designada como la ciudad
ideal para albergar
el festival.
Desde
el Barroco, pasando por lo clásico, el pop, el rock, el gospel, y lo
contemporáneo hasta llegar al folclor de los distintos países
participantes, el festival América Cantat 7 se convertirá en un verdadero ensamble
vocal con la participación artistas y talentos procedentes de países como Australia, Inglaterra, Estados Unidos, Bélgica, Sudáfrica, Filipinas, México, Venezuela, Argentina, Rusia, Colombia,
entre otros, para convertir a la capital en el escenario perfecto para
desmitificar los coros acartonados que pueden estar en la memoria del
público y motivarlos a presenciar espectáculos de talla mundial con
artistas de gran reconocimiento y trayectoria internacional.
Presentación America Cantat 7 – 2013
El
Festival America Cantat es un evento coral internacional itinerante,
que por ocho días seguidos reúnirá a directores, coros y coralistas de
talla mundial. Cada tres años abre sus puertas en una ciudad distinta de
América, cuyas ediciones anteriores se han realizado en Argentina (1992
y 1996), Venezuela (2000), México (2004), Cuba (2007) y Brasil (2010).
La versión americana que cumple 20 años, nació como hermana del Festival
Europa
Cantat, que en 2012 celebra sus 52 años de existencia.
Su
filosofía es la de promover la tolerancia y la paz por medio de eventos
interculturales, contribuyendo de esta manera al desarrollo de la
música coral, tanto en calidad y difusión, como en sus diferentes
estilos y temáticas. Para los coralistas constituye un espacio de
privilegio, en aras de convivir e intercambiar experiencias con
renombrados talleristas, conferencistas y coros internacionales de
reconocida excelencia.
LOS ESPECTÁCULOS CENTRALES
-Inauguración en la Plaza Cultural la Santamaría con
un desfile que partirá del Museo Nacional y la participación de los
diferentes países, con una música folclórica de cada continente.
Alrededor de 1000 artistas y un aforo de 5000 participantes ofrecerán un
concierto multitudinario. Sábado 23 de Marzo 3 pm salida del Museo Nacional. Entrada Libre al público. Seráuna gran parada que se tomará la ciudad.
-Gran concierto de Las Naciones con la Orquesta
Sinfónica Simón Bolívar, el Coro Juvenil Simón Bolívar, la filarmónica
Joven de Colombia, Coros profesionales Colombianos y Coros de Niños. Por Australia : la North Sydney Chamber
Orchestra, Bajo la dirección del maestro Colombiano Jorge Alejandro Salazar Ospina, ganador
de tercer premio del Concurso de Cadaquez, uno de los concursos más
importantes en el mundo para directores de orquesta. Domingo 24 Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, 5:00 PM, Boletas Primera Fila!
LAS GRANDES ATRACCIONES DEL FESTIVAL BOLETAS EN TU BOLETA
Si
bien el festival cuenta con una completa programación de galas,
conciertos centrales y vespertinos los grandes atractivos de ésta
versión numero 7 serán
-Swingle Singers el grupo a cappella más importante de la historia. Ganador de 5 premios grammy. Bandas sonoras de The Sex and the City y Glee.
-Witloof Bay. Pop A cappella. Ganadores del famoso concurso europeo Eurovisión donde se han lanzado otras estrellas como Celine Dion.
-The Cat’s Pajamas. Mejor Banda Vocal en Estados Unidos en 2011. Finalistas de America’s Got Talent y The Sing Off en 2010 y 2011 .
-Phillipine Madrigal Singers. Han ganado todos los posibles premios en la música coral en Asia, Europa y Estados Unidos.
TALLERES, CONCIERTOS MATUTINOS, VESPERTINOS Y CONVERSATORIOS
Además de los espectáculos de gala en teatros y salas con una programación específica y rotativa el Festival America Cantat 7 tendrá
conciertos vespertinos, talleres de preparación de obras, talleres de
canto común, rutas corales turísticas, la feria Expo Cantat, artistas
plásticos invitados y una completa programación de actividades alternas
que alimentarán esos 8 días de maravillosa actividad cultural que se
tomará la capital de la república.
La
agrupación con sede en Londres The Swingle Singers, son mundialmente
reconocidos por cantar a cappella. Hoy en día, son pocos los amantes de
la música que no han escuchado sobre ellos. Desde su debut en 1963, las
ocho virtuosas voces se han presentado en las salas más prestigiosas del
mundo, manteniendo por más de cinco décadas un reconocido nivel
internacional, mucho más de lo que se fundador Ward Swingle hubiese
esperado. Boletas en Tu Boleta
Su
extenso repertorio abarca pop, rock, jazz, clásico y latino donde todos
los sonidos son producidos única y exclusivamente por la voz humana.
Por casi cinco décadas, el grupo ha sido innovador en su técnica,
estilo, con un particular talento que mantiene su tradición sin perder
su inconfundible sonido “swingle”.
Los Swingle Singers han llevado su música a diversos escenarios desde la Scala de Milan hasta Ronnie Scotts pasando por las bandas sonoras de Sex and the City y Glee. El grupo ha ganado cinco premios Grammy y tienen cerca de 50 grabaciones. Su discografía incluye temas como Ferris Wheels, arreglos únicos de Björk, Joni Mitchell, Annie Lennox, Sting y los Beach Boys.
HOTEL COSMOS 100 LA SEDE DEL FESTIVAL....desde el 23 de Marzo!.