Bogotá
se convierte en el escenario de los mejores exponentes del lenguaje del
clown a nivel mundial del 27 de octubre al 3 de noviembre en el Clownencuentro Internacional
que en esta oportunidad cuenta con la participación de maestros y
artistas de España, México, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Suiza y
Colombia.
El
clown es un lenguaje de comedia que busca revelar la inocencia que
todos tenemos dentro y es también una herramienta del actor para
acercarse con honestidad y humildad a su público. EL Clownencuentro Internacional espera
brindar herramientas para descubrir y expresar la voz original de cada
payaso, manteniendo un balance entre la tradición y la innovación, para
encontrar estructuras repetibles que cuenten historias, por eso el tema central de este año es “ Clown y Creación”.
“Como
clowns hoy en día debemos crear montajes adecuados a diferentes
espacios y para distinto público: pacientes de hospital, niños y
jóvenes, estudiantes, transeúntes en la calle y público del teatro.
Tenemos las ganas pero no sabemos por dónde empezar, o a dónde queremos
llegar por eso es importante un encuentro para desarrollar el diálogo, los vínculos artísticos, el aprendizaje y la investigación entre payasos de todo el mundo” afirma Barnaby King, director del evento.
El Clownencuentro Internacional 2013 presenta a Teatro Barracão de Brasil, Gardi Hutter de Suiza, La Piara Teatro de México, Chacovachi de Argentina, Aitor Basauri de España, Sarah Liane Foster de EEUU, Antón Valén de España y por Colombia: La Gata Teatro, Pasos de Payasos, Tío Memo y
Beto Urrea. El evento ofrece diversas actividades como: Talleres
Internacionales, Fábricas (talleres prácticos), “Clowncharets” (mesas
redondas de presentación de investigaciones) y el Payaso 3D (actividad
de intercambio de saberes entre participantes); además de espectáculos
para todo público.
En sus cinco años de trayectoria el Clown Encuentro Internacional ha
contado con la participación de más de 1.200 personas entre artistas,
maestros, estudiantes y espectadores de diferentes partes del mundo.
Teatro Varasanta
Carrera 15 Bis No. 39-39, La Soledad
Tel. 3382045 - 695 1237
Casa del Teatro Nacional
Carrera 20 No. 37-54, La Soledad
Tel. 320 14 48
Si te gustan nuestras actualizaciones no
olvides compartirlas y comentarlas