MTV Latinoamérica Y Bayer lanzan convocatoria
para que LOS Jóvenes
conozcan QUÉ TAN INFORMADOS ESTÁN sobre la responsabilidad sexual y
reproductiva
Participa ya en
la encuesta mundial para jóvenes de América Latina
a través del
sitio web www.sextumismo.com
26 de
septiembre: Día mundial de la prevención del embarazo
no planificado en
adolescentes
Colombia – Septiembre,
2014.– Por la conmemoración del Día mundial del embarazo no deseado en
adolescentes (DPEA), el próximo 26 de septiembre, MTV Latinoamérica, Bayer, la Federación Internacional de Planificación Familiar Región del
Hemisferio Occidental (IPPF/RHO), el Fondo
de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Centro Latinoamericano Salud y Mujer (CELSAM), unen fuerzas para motivar a los jóvenes de América Latina a conocer más
sobre la prevención del embarazo no planificado y el VIH/SIDA, también hacen un
llamado a que participen en una divertida y entretenida encuesta educativa.
Con el lema “Es tu
vida, es tu futuro. Conoce tus opciones. Conoce tu cuerpo. Conoce tu pareja”,
en América Latina y Brasil, el DPEA se
enfoca en educar a los jóvenes para que tomen decisiones responsables e
informadas sobre el manejo de su sexualidad para prevenir embarazos no deseados
y VIH/SIDA.
Los jóvenes que quieran participar pueden ingresar al
sitio web www.sextumismo.com y completar la
encuesta en línea sobre salud sexual y reproductiva. Ésta consiste en dos cuestionarios: el primero estará disponible por
cuatro semanas antes del Día mundial de
la prevención del embarazo no planificado en adolescentes y el segundo
cuatro semanas antes del Día Internacional de la Acción contra el
Sida. La encuesta es una
valiosa forma de comunicar el mensaje directamente a los jóvenes para mejorar
su calidad de vida y abrir líneas de comunicación con ellos.
“Los
jóvenes bien informados pueden prevenir un embarazo no planificado y una
enfermedad de transmisión sexual (ETS)”,indicó el Dr. Victor Marin, Director de Asuntos Médicos en Salud Femenina de
Bayer HealthCare Latinoamérica. “Es
importante que los jóvenes de América
Latina cuenten con información confiable
sobre salud sexual y reproductiva, e igualmente sientan la confianza de tratar
estos temas con su pareja y los profesionales de la salud”,agregó.
La
Dra. Virginia Camacho, Asesora Regional de Salud Sexual y Reproductiva del
UNFPA señaló "Invertir en la prevención del embarazo adolescente es
garantizar su futuro a través del derecho fundamental a la educación y a la
salud sexual y reproductiva, a mejorar sus oportunidades y capacidades para el
óptimo desarrollo biopsicosocial, contribuir a la disminución significativa del
riesgo a enfermar o morir, al igual que la exclusión social, pobreza y
dependencia".
En América Latina, lastasas
deembarazoenadolescentes son preocupantes con casi 80por cada mil,alrededor de
un 50% más altoque el promedio mundial. De hecho, América
Latina y el Caribe es la única región del mundo donde la tasa de embarazos de
los adolescentes ha seguido creciendo en los últimos 30 años[1][1].
Hoy en día hay aproximadamente 420,000 adolescentes y
jóvenes de 15 a 24 años que viven con VIH/SIDA en América Latina y el Caribe.
En la mayoría de los países de la región, el acceso a los servicios de salud
para los adolescentes y jóvenes sigue siendo inadecuado. Además, está la
feminización del SIDA: en Barbados y el Caribe Oriental se reporta una
incidencia de VIH seis veces más alta entre las mujeres de 15 y 24 años que
entre los hombres de la misma edad.[2][2]
“Estamos
orgullosos de poder traer esta convocatoria a los jóvenes en América Latina”, comentó Mario
Cáder-Frech, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social
Empresarial para MTV Networks Latinoamérica. “Queremos animar a los jóvenes ahablar einformarse sobre la salud sexual y
reproductiva. Al fin, ellos son los que mejor saben lo que empodera a su
generación”.
Para obtener más información sobre la campaña “Es tu
vida, es tu futuro. Conoce tus opciones. Conoce tu cuerpo. Conoce tu pareja”
del DPEA, y la alianza entre Bayer, MTV,
UNFPA, IPPF y CELSAM visite www.tuvidatudecision.com y www.sextumismo.com.
###
Acerca de Bayer
El grupo Bayer es una empresa mundial cuyas competencias se centran en los
campos de la salud, la agricultura y los materiales de altas prestaciones.
Bayer HealthCare es un subgrupo de Bayer
AG con sede central en la localidad alemana de Leverkusen que, con sus
medicamentos y productos para el ámbito médico, se encuentra entre las
principales empresas innovadoras del sector de la salud. En 2013 registró una
facturación de 18.900 millones de euros. La empresa agrupa las actividades de
las divisiones de Sanidad Animal, ConsumerCare, Medical Care y Farma. El
objetivo de Bayer HealthCare es la investigación, el desarrollo, la producción
y la comercialización de productos destinados a mejorar la salud de los seres
humanos y los animales en todo el mundo. Bayer HealthCare cuenta con 56.000
empleados en todo el mundo (al 31 de diciembre de 2013) y está representada en
más de 100 países. Consulte más información enwww.healthcare.bayer.com.
Acerca de MTV Networks Latinoamérica
MTV Networks
Latinoamérica, Inc., una unidad de Viacom Internacional (NYSE: VIA y VIA.B), es
propietario y opera las cadenas MTV Latinoamérica, Nickelodeon Latinoamérica,
Vh1 Latinoamérica, Viacom Networks Brasil (que opera Nickelodeon y Vh1 Brasil)
y los canales digitales de MTV Networks, un paquete de tres servicios digitales
- MTV Jams, MTV Hits y Vh1 Soul. MTV Networks Latinoamérica también se conecta
con sus audiencias de forma interactiva a través de sus páginas web: MTVla.com,
Mundonick.com y Vh1la.com, y de sus páginas para usuarios de banda ancha y de
comunidad para músicos y amantes de la música: MTVRevolution.com,
MundoNick.com/NickTurbo y LaZona.com.
Acerca de
CELSAM
El Centro
Latinoamericano Salud y Mujer (CELSAM) es una asociación civil cuyo objetivo es
contribuir a mejorar la salud de la mujer a través de información, orientación
y educación. Con actividad y presencia en la mayoría de los países
latinoamericanos, cuenta con un comité científico formado por médicos líderes
de opinión y un comité técnico conformado por Organizaciones no Gubernamentales
tales como FamilyHealth International (FHI), Pathfinder International, y
apoyados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA),USAID e
International PlannedParenthoodFederation (IPPF). La Fundación Healthonthe Net
(HON) certificó a la página www.celsam.org como fuente de información médica
confiable en el ciberespacio cumpliendo así con los más altos estándares
internacionales. CELSAM se une a una gran red pan-regional para que la
información de CELSAM llegue a la mujer en todos los rincones de América
Latina.
Acerca de UNFPA
UNFPA, el Fondo de Población de las Naciones Unidas,
es la agencia principal de la ONU dedicada a contribuir a un mundo donde cada
embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven
alcance su pleno desarrollo. UNFPA amplía las posibilidades para que tanto
mujeres como jóvenes gocen de vidas productivas y saludables. Trabajamos
alrededor de 150 países que representan el 80 por ciento de la población
mundial. Trabajando con el sector gubernamental y a través de
alianzas estratégicas con otras agencias del Sistema de Naciones
Unidas, la sociedad civil y el sector privado, hacemos una gran diferencia en
la vida de millones de personas, especialmente aquellas que se encuentran en condiciones de exclusión. Para más información,
visite: www.unfpa.org
Acerca de la
IPPF/RHO
La Federación
Internacional de Planificación Familiar/ Región del Hemisferio Occidental
(IPPF/RHO) es una red integrada por 40 organizaciones de salud sexual y
reproductiva con presencia en América del Norte, América Latina y el Caribe. En
2011, nuestras Asociaciones Miembros prestaron más de 29 millones de servicios.
Estos van desde la educación en sexualidad hasta la atención prenatal y el
acceso a métodos anticonceptivos, pasando por las pruebas de VIH, la atención
post aborto y la detección de casos de violencia basada en género. IPPF/RHO también
realiza trabajo de incidencia política para promover los derechos sexuales y
reproductivos a nivel local e internacional. Su trabajo se basa en la
convicción de que la atención de la salud es un derecho humano básico, y se
esfuerza por garantizar el acceso de cada persona a servicios de salud de
calidad, particularmente entre los más pobres. El trabajo de IPPF/RHO se
encuentra estructurado en torno a cinco áreas programáticas: Aborto, Acceso,
Adolescentes, Advocacy y SIDA/VIH/ITS.
Para más información, visite: www.ippfwhr.org
Acerca de Sex
Tu Mismo
Se(x)TuMismo es parte de “StayingAlive” - la campaña global de educación sexual y prevención
de VIH y SIDA de la MTVStayingAliveFoundation. Como una organización global
partidaria que provee becas, la misión de la Fundación es motivar, vigorizar y apoderar a los jóvenes que forman parte de las
campañas de prevención, educación y de elevar conciencia sobre la salud sexual
y del VIH/SIDA.
--
Si te gustan nuestras actualizaciones no
olvides compartirlas y comentarlas
Siguemos