Temporada teatral POR DON JUAN, Casanova y Picaflor
Durante 60 minutos, 1 actor en escena del grupo Jamclown pantomima y clown, bajo la dirección de Juan José Aguirre representara sobre La cita embarazosa; El hombre va al trabajo; El suicida y el optimista; Todo esto bajo la técnica del teatro no verbal nos llevara a vivenciar las actitudes y consecuencias de un machista, dominante, infiel, desleal, celoso y débil pero sobre todo humano.
Los dÃas 4, 5 y 6 de junio en Ditirambo Teatro
(Carrera 23 # 50 – 66 sede Galerias)
a las 7:00 pm. Bono de apoyo para la cultura: $28.000
General, $18.000 estudiantes, Jueves 2x1
aplica para las dos tarifas.
Informes y reservas: 2326440 - 3106800677 - 4872705
O los dÃas 1 y 2 de julio en el V Festival de Monólogos 2015 que se llevara a cabo en el Centro GarcÃa Márquez ¨El Original¨ (calle12b #3 – 17 Centro) a las 7:30pm. Bono de apoyo para la cultura: $20.000
La temporada de la obra “POR DON JUAN, Casanova y Picaflor” participa el actor Juan José Aguirre quien inició su formación actoral en 1986 en la Escuela Distrital de Teatro Luis Enrique Osorio de Bogotá con más de 28 años de experiencia como actor, mimo y clown en teatro y televisión, ha ejercido como docente de teatro en técnicas de mimo y clown, manejo de voz, texto y movimiento. Ha estudiado mimo y clown con Nola Rae; Juan Carlos Agudelo; Miguel Borras; David Glass; Barbara Houseman; Jango Edwards; Barnaby King, Fiorella Kollmann y Antón Valén. Ha participado en diversos festivales de teatro nacional e internacional, además de realizar temporadas en los principales teatros de Bogotá alternando en varias ocasiones con el mimo Israelà Eno Rozen y con el ventrÃlocuo Venezolano Carlos Donoso, ha participado en producciones como: Francisco el Matemático, En los Tacones de Eva, La Pola y últimamente en la producción Las Esmeraldas del canal Caracol.
La obra se basa en Artemio el personaje principal de la historia, el cual lleva a los espectadores a situaciones cotidianas a través de imágenes, movimientos y transiciones en tres actos de la obra. Artemio es diáfano como todo aquel que en él se refleja. Con sus historias crea un paradigma entre el mundo real y el mundo que muchos niegan “el del amor, el juego y la fantasÃa”.
--
olvides compartirlas y comentarlas
Siguemos