sábado, octubre 17, 2015

En términos de una teología colombiana Primo Rojas presenta La prueba de la existencia de Dios en el Teatro Nacional Fanny Mikey

teología-colombiana-Primo-Rojas-prueba-existencia-Dios-Teatro-Nacional-Fanny-Mikey
Se dice que los colombianos somos los más felices del mundo, también que hemos sido victoriosos batiendo records mundiales como: la cabalgata de caballitos de palo más grande del mundo y el ponqué Ramo más largo de la historia. Pero ¿quién en Colombia ha sido capaz de poner a prueba la verdadera existencia de Dios? Venga y sea testigo de este nuevo descubrimiento, en la última obra del reconocido comediante Primo Rojas, los sábados y domingos a partir del 24 de octubre en el Teatro Nacional Fanny Mikey.

Algo muy importante pondrá de nuevo a Colombia en el mapa de las hazañas. Como nunca antes había pasado, un colombiano dice tener en sus manos la prueba infalible de la existencia de Dios. O al menos eso es lo que Primo Rojas pretende demostrar en el Teatro Fanny Mikey los fines de semana con su nueva obra: “La Prueba de la existencia de Dios”.  

Con el estilo y el arte de la comedia que lo caracteriza,  y  su inconfundible e inteligente humor negro, Primo Rojas demuestra a través de una historia retorcida, forzada y traída de los cabellos, la existencia del de arriba.

Primo Rojas
Actor, director y escritor de teatro. Inició su formación teatral en la Escuela de Teatro de Bogotá con Luis Enrique Osorio y la combinó con estudios de antropología y derecho en la Universidad Nacional. En 1997 se interesó por la narración oral e integró el colectivo La Perola. En los años 2001 y 2001 ganó el premio de narración oral del IDCT. Ha participado en festivales internacionales como el de Mérida en Venezuela y FORUM Barcelona 2004, en festivales de teatro nacionales como el Iberoamericano y el de Manizales, y en todos los festivales nacionales de narración oral.

Su inspiración fue Darío Fo cuando en 1984 se presentó en el Teatro Colón y posteriormente impartió un ciclo de conferencias para estudiantes de teatro. Tiene un repertorio constituido por 42 obras entre las que se deben resaltar “La botas del Tío Manuel”, “El tímido y el amor”, “El misterio del wáter”, “De cómo se masturban las distintas clases sociales”, “Caín y Abel”, “El traductor”, “Plop”, “Un oso rococó” y “La elección de un marido”.

Ficha técnica:
Dirección y dramaturgia: Primo Rojas
Fotografía: Alejandro Mejía
Vestuario: Ricardo Pava
Video - Audiovisuales: Carlos Falla

A partir del 24 de octubre los sábados y domingos en el Teatro Nacional Fanny Mikey serán el mejor espacio de teológica colombiana dictada por Primo Rojas
--
revista-whats-up

Si te gustan nuestras actualizaciones no
olvides compartirlas y comentarlas
Siguemos
https://www.facebook.com/revistawhatsuponlinehttps://twitter.com/revistawhatsuphttp://www.linkedin.com/in/revistawhatsuphttp://www.youtube.com/SarahLeePrensahttp://instagram.com/revistawhatsup