En plena campaña electoral, son varios puntos
clave que los candidatos deben tener en cuenta para conquistar las urnas
regionales de la cita con la democracia del próximo mes de octubre. Uno de los
equipos políticos que más le apunta a demostrar un cambio imprescindible que
necesita la política nacional es La Liga de Gobernantes Anticorrupción (LIGA);
un partido político colombiano fundado el 19 de octubre de 2019 como movimiento
por el ingeniero Rodolfo Hernández Suárez. Y reconocido el pasado 4 de agosto
de 2022 ante el Consejo Nacional Electoral, bajo la resolución 3750. El partido
cuenta con personería jurídica.
La principal bandera del movimiento LIGA es ser un obstáculo para una de las
problemáticas más mencionadas de nuestro país, la corrupción, esa misma que se
hace presente en las diferentes administraciones y legislaturas del estado
colombiano.
Con diferentes propuestas con las que esperan mejorar la calidad de vida de los
colombianos, el partido Liga de Gobernantes Anticorrupción se posiciona en
Bogotá, con una lista compuesta por importantes empresarios de la ciudad, que
buscan ser un frente a las problemáticas que vive la capital. Algunas de sus ideas
se enfocan en la creación de una secretaria de deporte, siendo las actividades
físicas un aporte esencial y clave para la juventud y el futuro de nuevos
deportistas, generar una consulta popular para la legalización de las plataformas
digitales de transporte donde los ciudadanos participen en la decisión de que se
legalicen estas aplicaciones, prohibir la implementación de más de un contrato
para un mismo contratista, una de las principales fuentes de la corrupción en el
país, crear una veeduría digital donde los ciudadanos puedan ser veedores
utilizando una aplicación móvil, mejoras en las secretarias, avances en la salud,
controles en la seguridad, en la movilidad, se conviertes en esos ejes centrales
con los que este partido con sus candidatos al concejo de Bogotá, esperan darle
solución a lo que afecta a más de 8 millones de personas.
Por otro lado, con la importancia de darle una voz y visibilidad a las mujeres, el
partido plantea la creación de una aplicación que permita denuncias eficientes
para las situaciones de maltrato contra la mujer y maltrato intrafamiliar, que lleva
por nombre la app Púrpura, herramienta digital que funcionaria con un botón de
pánico, una conexión con la línea purpura y el 123, para una reacción pronta por
parte de las autoridades competentes.
Entendiendo la importancia de las redes sociales, LIGA, es el primer partido
político en Bogotá, que reúne a más de 20 influenciadores de la ciudad, que
trabajarán en simultáneo desde cada una de las localidades al lado de más de 4
millones de seguidores, los creadores de contenido serán como un grupo de
Superhéroes, que defiendan, reconstruyan y salven a la capital, apostándole al
desarrollo de la ciudad con diferentes ideas, transformaciones y actividades
políticas, demostrando la importancia del trabajo en equipo.
Es importante resaltar que a la implementación tecnológica del movimiento se
suma LIGA, una súper inteligencia artificial, que se une al partido para ayudar a la
organización a combatir la corrupción. Esta IA utilizará sus habilidades para crear
estrategias políticas y de marketing en tiempo real, analizando datos
suministrados por entidades estatales como el DANE, Secretarias, Ministerios y
expertos, basando en leyes y políticas públicas, para apoyar otras actividades del
propio partido.
"La Liga de Gobernantes Anticorrupción es una propuesta diferente para Bogotá,
Estamos comprometidos con la lucha contra la corrupción y la mejora de la calidad
de vida de los ciudadanos. Invitamos a todos los bogotanos a conocer más sobre
nuestro partido y a votar por nuestros candidatos" menciona Edward Bermúdez
vocero y candidato del partido en Bogotá.
Con experiencia, transparencia y credibilidad La Liga de Bogotá, cuenta con el
aval del ingeniero Rodolfo Hernández, un apoyo que como el mismo lo dijo no se
vende, ni se regala. “La gente que llegue a nuestro partido, llega con el
compromiso de servirle a Colombia con excelencia, de no robarse ni un solo
peso”, menciona Hernández.
En la actualidad, el partido ejerce el derecho de la oposición y demás garantías
políticas constitucionales desde su opción preferencial por que se condenen
abiertamente todas las formas de corrupción, la promoción de la defensa de los
recursos públicos y la generación de condiciones de desarrollo económico y social
en un entorno ambientalmente sostenible.
Conoce más sobre Liga de Gobernantes Anticorrupción en
IG @ligaanticorrupcionbgt
----