DR. QUEEN, EL TRIBUTO A QUEEN LLEGA A COLOMBIA, FEBRERO 17 Y 18 EN COLSUBSIDIO
DR. QUEEN
EL MEJOR TRIBUTOA A QUEEN EN EL MUNDO
LLEGA AL TEATRO COLSUBSIDIO EN FEBRERO 2012
FEBRERO 17 Y 18 DE 2012
LLEGA AL TEATRO COLSUBSIDIO EN FEBRERO 2012
FEBRERO 17 Y 18 DE 2012
Para los amantes, fanáticos y seguidores de la mÃtica banda Queen y su grandes éxitos inmortalizados en la voz de Freddie Mercury llega al escenario del Teatro Colsubsidio los próximos viernes 17 y sábado 18 de febrero Dr. Queen, Tributo a Queen, un espectáculo creado por un grupo de médicos argentinos que han recorrido el mundo y los grandes escenarios llevando lo mejor del repertorio y los grandes clásicos de la banda británica.
Creada en los 70´s, en la ciudad de Londres, por Freddie Mercury, Roger Taylor y Brian May; Pioneros en géneros como el hard rock y el heavy metal, leyendas del glam rock y pop rock, Queen fue considerada una de las mejores bandas de la época con grandes éxitos como Bohemian Rhapsody (considerada su mejor canción) o Who wants to love forever…
El 17 y 18 de Febrero, llega a Colombia AL Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, la mejor banda tributo a Queen en el Mundo, ¨DR. QUEEN¨ un grupo de médicos liderados por Jorge Busseto que por su increÃble parecido y fanatismo abandonaron la medicina para dedicarse a hacer tributo a sus Ãdolos hace 10 años; Hoy son considerados los mejores haciendo tributo a la banda con su talento y producción.
En el año 2000, en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina, un médico trabajador de un hospital público decide curar el alma de la gente a través de su pasión por la música de Queen. Jorge Busetto, nacido el 7 de Julio de 1971, se hizo fanático del malogrado cantante de Queen, Freddie Mercury, justo el mismo año en el que el mismo falleciera, en su cumpleaños nro. 20, recibió un regalo de un amigo, un casete con música de los álbum “News of the World”, “A Night At The Opera” y “Jazz”, los cuales influenciaron contundentemente su espÃritu soñador y artÃstico, el cual hasta el momento él mismo desconocÃa.
AsÃ, la música de Queen lo acompaño en duros momentos de su vida y comenzó a tararear los temas con un pequeño grabador casero nacional 300, hasta el momento, en 1991, los aparatos de CD no eran populares.
Asimismo, en noviembre de ese año, la noticia de que Freddie Mercury fallecÃa a causa de SIDA, lo golpeo muy fuerte en medio de varios problemas familiares, tanto, que comenzó a resistir la idea de no llegar a ver nunca a su Ãdolo en directo.
Varios años tuvo que esperar a formar la banda para realizar este homenaje, ya que no eran comunes las bandas tributo, nadie querÃa hacer temas de una banda tan complicada musicalmente, pero Jorge continuo la búsqueda hasta que en 1999, con el nacimiento de su segunda hija logro reunir los músicos del comienzo, casi todos médicos de su propio hospital.
En 2000 salieron a tocar, bajo el nombre “ONE”, un nombre que hace alusión a ser los numero uno, los unicos y su slogan es como la pelÃcula de Highlander “There can be Only ONE”, la gente no podÃa creer en esos tiempos poder escuchar un timbre y potencia de voz tan similar a la de Freddie, e incluso el increÃble parecido fÃsico, los vestuarios, los gestos y movimientos, y tal fue el éxito que en su 7mo show llenaron uno de los teatros mas grandes de Argentina, el Coliseo Podestá de La Plata, Jorge invirtió todo su dinero y quedo prácticamente en la calle por producir su banda, sin experiencia, el mundo del espectáculo se abusaba una y otra vez con altos costos y jugarretas que lo llevaron a la quiebra, pero aun asÃ, pidiendo prestamos y aprendiendo de las experiencias, logro comenzar a administrar de a poco para llevar su espectáculo al más alto nivel.
Asà los años fueron pasando, primero en Teatros, luego en Estadios y fue cobrando popularidad, una nota en el canal de aire mas importante de Argentina, Canal 13, lo bautiza como “Doctor Queen”, por su dualidad Médico-Músico, y asà queda desde entonces su apodo artÃstico hasta la fecha.
Hasta la fecha, ya tienen mas de 470 shows en directo, habiendo pasado por varios paÃses de
La imagen mediática en Argentina y paÃses aledaños de Dr. Queen le ha convertido en una especie de consultor de Queen en cuanta oportunidad se presenta para debatir algún tema relacionado, y varios son los premios nacionales e internacionales que ha recibido por su desempeño artÃstico.
El show
Si bien el parecido fÃsico, sus gestos y movimientos son iguales a los de Freddie, lo mas destacable es LA VOZ del Dr. Queen, ya que llega con holgura a los tonos mas altos y mas bajos que Freddie interpretaba, al punto de mezclarse con un timbre tan similar que al cerrar los ojos y solo escuchar se genera una energÃa increÃble que realienta los sueños de los fanáticos.
Los vestuarios van cambiando en base a las épocas y si bien han hecho shows completos como el de Wembley 86 y otros, lo mas destacable es que hacen temas de
todas las épocas e incluso aquellos que Queen nunca toco en vivo, acompañado de
varios cambios de vestuarios que van de entre 6 a 15 por show, dependiendo la
complejidad de cada sala y del tipo de show.
Nunca faltan los clásicos que la gente quiere oÃr, como Bohemian Rhapsody,
Somebody To Love, Killer Queen, Love Of My Life, We Are The Champions, Crazy
Little Thing called Love, I Want To Break Free, etc, asi como temas nunca
interpretados por Queen en vivo como The show must go on, Barcelona, The Great
Pretender, Living On My Own, I Want It All, Scandal, Breakthru,
Made In Heaven, etc, pero cada show tiene cosas nuevas y nunca se repite un mismo show.
Han hecho versiones de Queen acompañados por grandes y prestigiosos coros, bailarines, artistas, dobles, etc., lo que enriquece aun más la puesta en escena.
El final con la capa y la corona es el broche de oro para cada presentación, ya que es la demostración de la fuerza de Queen, de una maravillosa y grandiosa “Reina”, que
dejó todo sobre escena.
TEATRO COLSUBSIDIO
FEBRERO 17 Y 18
8:00 p:m.
BOLETAS EN TU BOLETA
FEBRERO 17 Y 18
8:00 p:m.
BOLETAS EN TU BOLETA