CONCIERTO DESPECHO CON LA FILARMONICA DE COLOMBIA BAJO LA DIRECCION DE RAUL ROSERO, JULIO 27 Y 28
RAÚL ROSERO POLO Y SU CONCIERTO DESPECHO
ACOMPAÑADO POR LA ORQUESTA FILARMONICA DE COLOMBIA
Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Julio 27 y 28, 8:00 P.M.
.
Los próximos viernes 27 y sábado 28
de Julio a partir de las 8 de la noche la música de despecho se vestirá de
gala con un super concierto en el que La
Orquesta Filarmónica de Colombia junto al maestro Raúl Rosero ofrecerán los grandes éxitos de éste género popular, llevado en maravillosos arreglos al escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
En el 2011 Raúl
Rosero creó la Orquesta Filarmónica de Colombia y con ella enfrentó un nuevo
reto profesional: tomar lo más destacado del repertorio popular, la música que
nos acompaña en las cantinas y la vistió de gala. Es la producción, con el
respaldo de Discos Fuentes, la que orgullosamente presenta bajo el título de Concierto
despecho. Clásicos de todos los tiempos como La camisa negra, Y me bebí tu
recuerdo, La cuchilla, La banda del carro rojo o El camino de la vida,
toman otra dimensión luego de ser interpretadas por la visión musical del
maestro Rosero y su Orquesta Filarmónica de Colombia.
Su vida
profesional lo define como un exitoso autor, compositor, arreglista de música
popular y sinfónica, director de orquesta y publicista. Las producciones con
las que ha trabajado, los artistas y las orquestas sinfónicas que ha dirigido,
los himnos que son orgullo de varias regiones e instituciones, sus aplaudidos
trabajos para la televisión y un conjunto muy preciado de premios y
reconocimientos así lo demuestran.

Como autor y
compositor, sus canciones han sido interpretadas por destacados artistas
colombianos y extranjeros como Claudia de Colombia, Carmenza Duque, Raúl
Santi, Ximena, Marlene Tovar, Raquel, Luz Ayda, Billy Pontony, Gretta, La
Orquesta Filarmónica de Bogotá, El Binomio de Oro, Daniel Celedón, Rafael
Ricardo, Charitin (Puerto Rico), Los Sagitarios (México), María Martha
Serralima (Argentina), Giovanni Livolti (USA), Ómar de Castelly (USA), Jairo
González (USA) y Katleen (USA), entre otros.
Ha sido director
y arreglista de importantes orquestas nacionales e internacionales,
musicalizador de telenovelas y de programas de concurso de televisión, creador
de jingles publicitarios para radio y televisión, director invitado por
diferentes orquestas sinfónicas que han interpretado majestuosamente sus
arreglos orquestales; además de autor, compositor y arreglista de más de 80
himnos municipales y de entidades públicas y privadas.También se destacó como
arreglista y director de festivales nacionales y por la labor realizada en pro
de los compositores colombianos durante su presidencia en SAYCO [Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, 1991 - 1993].
Entre muchos de los reconocimientos recibidos por su obra se destaca el
título de Mejor compositor colombiano entregado por la cadena radial Todelar y
el Centauro de Oro como Mejor director de orquesta; sus temas Amanecer llanero, Mi niña campesina, Las cosas más sencillas del amor, El dolor de tantos años, Amor de cosecha tierna, Cantando, Mi señora campesina, Mi verde país, fueron declaradas como Mejor canción en diversos certámenes. También ha
sido reconocido con el Premio Andrés Bello por la musicalización de las fabulas
de Rafael Pombo, orden Santa Cecilia máxima condecoración SAYCO, Orden de la
Democracia Simón Bolívar,Congreso de la República de Colombia yPremio Maestros
de la Música Colombiana otorgado por el Ministerio de Cultura [Julio 20, 2009].
Son nueve los
cortes escogidos para este Concierto
despecho, una privilegiada selección musical para el mundo de la música
bohemia, que han sido reinterpretados con gran acierto con la sonoridad del
maestro Rosero y la impecable ejecución de la Orquesta Filarmónica de Colombia.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Viernes 27 y sábado 28 de Julio
8:00 P.M.
Boletas en Tu Boleta
Desde $50 mil hasta $120 mil