4 Personas con habilidades distintas que han transformado al mundo
Colombia, julio de
2021. Para muchos, el hecho de nacer o desarrollar alguna discapacidad a lo
largo de la vida, puede ser un factor decisivo al momento de condicionar por
completo la existencia de cualquier persona. De hecho, las estadÃsticas asà lo
reflejan, pues se estima que alrededor del 20% de los más pobres del mundo
tienen al menos una habilidad especial, y que -incluso- tienden a ser
considerados dentro de sus propias comunidades como las personas en situación
de mayor vulnerabilidad (Banco Mundial, 2020).
Sin embargo, existen casos puntuales de individuos que, a pesar de
presentar alguna condición fÃsica, mental o cognitiva adversa, lograron no solo
sobreponerse a ella, sino, también, a un entorno social, económico y hasta
cultural bastante complejo, para vivir una vida digna, admirable y
verdaderamente exitosa
De acuerdo con Eduardo Frontado Sánchez, “Tener la posibilidad de crecer
en un entorno donde han potencializado mis cualidades distintas, identificando
mis fortalezas y haciéndome entender que ser distinto es igual a ser
extraordinario, ha hecho que tenga una vida plena y digna. Soy un
profesional preparado para la vida con alas para demostrar al mundo que, si es
posible tener una vida normal, sólo debes tener ganas de hacerlo y ser
entrenado para que tus potencialidades sean tus mejores aliadas”.
Músicos, actores, activistas y hasta fÃsicos teóricos...Estas son
algunas personas con caracterÃsticas especiales que han transformado el mundo
para siempre.
- Ray Charles:
Si ser un niño negro en el sur de los Estados Unidos, durante la década
del 30, era ya de por si algo bastante complejo, ser además un niño negro
totalmente ciego significaba en la práctica vivir una vida destinada a la más
absoluta indiferencia y abandono. No obstante, desde muy joven Ray Charles
entró en contacto con la música (particularmente el piano) en donde pudo
desarrollar su talento y vocación. Su
primer gran éxito musical conquistó diferentes públicos, llevando el soul y el
jazz a nuevos lugares. Ray Charles es un ejemplo claro de la superación de
obstáculos y el logro de metas, en su caso, artÃsticas. “Hay que saber
identificar las oportunidades dentro de los escollos, sabiendo que la clave
para ser feliz en la vida es buscar
oportunidades hasta en las adversidades entendiendo que cada dÃa es una nueva
oportunidad de crecimiento”, complementó Eduardo Frontado.
- Nick Vujici
Una de las historias más inspiradoras y reconocidas en el mundo es la de
Nick Vujici quien nació con sÃndrome de tetraemelia - ausencia de las cuatro
extremidades-, una condición que le causó una serie de situaciones que lo
llevaron a intentar quitarse la vida cuando era muy pequeño. Sin embargo, el
amor de su familia fue el motor que lo motivó a superar los constantes obstáculos
y a llevar su testimonio a otras personas, convirtiéndose en un conferencista
reconocido a nivel mundial. Su historia lo ha llevado a hacer sueños realidad:
escribir libros, pararse frente a miles de personas y fundar ‘Life Without
Limits’ enfocado a personas en condición de discapacidad, ayudándolos a
sentirse valorados y motivados para seguir su proceso y convertirse en los
dueños de su realidad.
- Stephen Hawking
Sin duda uno de los cientÃficos más importantes y reconocidos no solo
por sus trabajos, sino por su condición: esclerosis lateral amiotrófica que
padeció por 55 años, un tiempo que los neurólogos no podÃan explicar, pues la
esperanza de vida con esta enfermedad es de 14 meses. Pero, gracias a su ardua
labor, sus investigaciones fueron las protagonistas de un gran número de
reconocimientos y publicaciones, demostrando que la disciplina y la voluntad
permite superar estigmas y hasta diagnósticos.
“Un diagnóstico no limita tu vida ni la de nadie. Simplemente te muestra
el camino por el que debes transitar. Muchas veces estar lleno de condiciones
adversas se transforma en el coraje necesario para alcanzar tus sueños, pues
encuentras todos los dÃas obstáculos inmensos no solo desde tu cuerpo, sino,
sobre todo, por parte de la sociedad que muchas veces se empeña en marginar a
personas en apariencia discapacitadas”, añade Frontado.
- Helen Adams
Keller
Además de tener un gran talento con las letras, la escritora británica
se destacó por ser la primera mujer universitaria sordociega, un avance que,
para la época y su condición abrió la puerta a más personas con cualidades
distintas. Su labor filantrópica le permitió recaudar dinero para la Fundación
Americana para Ciegos y acompañar diferentes luchas siendo una activista
incansable por las causas en las creÃa. Su historia es conocida no solo por los
innumerables éxitos, sino por su proceso; la pérdida de visión y audición a los
nueve meses le desencadenó una fuerte depresión que se tradujo en episodios
agresivos; hasta que llegó Anne Sullivan, quien le enseñó a comunicarse, a leer
braille, y a exteriorizar sus sentimientos. Una labor de cuidadora que le
permitió a Helen lograr cada una de sus metas y, sobre todo, ser una reconocida
escritora y oradora.
“Hay una frase que me gusta repetir, porque hace parte de mi dÃa a dÃa,
y es ‘buscar oportunidades hasta en las adversidades’, que unida a la idea de
que el resultado de vivir situaciones muy difÃciles hace que una persona
obtenga el coraje necesario para alcanzar sus sueños, sustentan como las
historias de estas cuatro personas son ejemplos extraordinarios para gente del
común y con habilidades distintas, concluye Eduardo Frontado.