Vive la cultura viva, en el Parque Nacional
El
'Encuentro Cultura Viva Comunitaria' reconoce el trabajo y los
esfuerzos que han realizado un conjunto de organizaciones de cultura de
Bogotá, articuladas a un movimiento nacional y latinoamericano
denominado 'Plataforma Puente Cultura Viva Comunitaria'.
La SecretarÃa de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), en cabeza de Clarisa Ruiz Correal, considera que sus postulados se articulan del actual Plan de Desarrollo en lo referente a la necesidad de reconocer las prácticas mismas de las poblaciones, visibilizarlas y proyectarlas.
Lea aquà la columna de opinión que escribió al respecto Clarisa Ruiz Correal, secretaria de cultura, recreación y deporte del Distrito Capital.
Cultura
Viva Comunitaria es un movimiento continental de base comunitaria, que
reconoce en la cultura un bien universal de los pueblos, un proceso que
se construye y contextualiza en las personas y comunidades que le
aportan, y que en esta medida contribuye a la construcción y
consolidación de las comunidades en sus territorios.
Bogotá es
una ciudad rica en experiencias y procesos artÃsticos y culturales, que
desde el nivel comunitario han contribuido al reconocimiento y
potenciación de las diversas ciudadanÃas y grupos poblacionales,
reivindicando derechos y abriendo espacios para el diálogo hacia una
ciudad más incluyente.
Es asà como
la SecretarÃa de Cultura, Recreación y Deporte se ha unido a esta
iniciativa, para invitar a la ciudadanÃa a participar en el primer
encuentro de Cultura Viva Comunitaria "Vive la Cultura Viva", que se realizará los dÃas 19 y 20 de agosto en el Parque Nacional.
AllÃ, las organizaciones sociales, culturales, comunitarias y
artÃsticas serán las protagonistas, es una fiesta que reunirá teatro
comunitario, proyectos ecológicos de protección del agua, actividades
culturales poblacionales, muestras de gastronomÃa, tendencias y
culturas urbanas, folclore y comunicación alternativa, entre otras
expresiones.
De manera
simultánea se realizarán foros y reflexiones teóricas sobre prácticas y
teorÃas de la Cultura Viva Comunitaria, que permitan formular una
PolÃtica Pública sobre el tema. El reto es encontrarnos para seguir
construyendo una ciudad que reconoce y se afirme en la diversidad,
abierta a la transformación, la construcción colectiva y el diálogo.
Bogotá está
viva y es Cultura Viva Comunitaria. Ésta iniciativa es organizada por
la corporación DC ARTE, y cuenta con el apoyo de la Secretaria de
Cultura Recreación y Deporte, el Ministerio de Cultura de Colombia, y
el Instituto Para la EconomÃa Social.
DOCUMENTOS ANEXOS
-Folleto Explicativo Cultura Viva Comunitaria Bogotá
-Cartilla Cultura Viva Comunitaria
-Folleto Explicativo Cultura Viva Comunitaria Bogotá
-Cartilla Cultura Viva Comunitaria