EXPOSICIÓN EL CUERPO GRITA LO QUE LA BOCA CALLA
La Corporación Creaartessana trabaja por el mejoramiento de la calidad de vida, el desarrollo integral y bienestar de las personas, comunidades, organizaciones de diversa índole a través de Pedagogías y del desarrollo artístico, creativo y expresivo. En este caso particular sobre violencia de género, dado que, es una de las problemáticas que aqueja a nuestra sociedad actual.
La corporación Creartessana junto con el fotógrafo Andrés Reina, el Movimiento Feminismo Artesanal con el apoyo de la galería el gato presentan la galería de arte; El cuerpo grita lo que la boca calla.
Este ejercicio busca a través del arte expresar los diferentes escenarios y tipos de violencia que experimenta la mujer independientemente de su rol familiar, cultural y/o socioeconómico. Con el fin de visibilizar esta problemática mujeres reconocidas en el medio artístico expresan en cada imagen una apuesta a la escenificación del cuerpo femenino libre de violencia, estereotipos y falta de equidad.
INFORMACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Inauguración: noviembre 1 de 2012 hora: 7:30 pm Apertura al publico: desde noviembre 2 al 18 de 2012 Carrera 50 # 126 -37 barrio el batan Bogotá dc, Colombia
GALERIA DE ARTE; LOS CUERPOS GRITAN LO QUE LA BOCA CALLA
Las artistas invitadas y confirmadas en este valioso proyecto son:
1. Marbelle
2. Lorna Cepeda
3. Belky Arizala
4. Martha Liliana Ruiz
5. Helga Díaz
6. Renata González
7. Diana Ángel
8. Kristina Lilley
9. Lady Noriega
10. Constanza Hernández
11. Ana Bolena Meza
12. Lorena Meritano
13. Aura Cristina Geithner
14. María Irene Toro
15. Johana Uribe Vélez
16. Angélica González
GALERIA DE ARTE; LOS CUERPOS GRITAN LO QUE LA BOCA CALLA
Finalidad monetaria:
Teniendo en cuenta que este es un proyecto humanitario, las ganancias que se produzcan por efecto de la venta de las fotografías, tendrán el siguiente destino:
• Galería El Gato, por concepto de alquiler de espacio.
• Gastos de producción fotográfica (maquillaje, peinados, alquiler de locación, vestuarios, etc )
• Corporación “Creartessana” y Movimiento Artesanal de Colombia para el desarrollo de proyectos que buscan disminuir los altos índices de violencia de género en la ciudad.