PRIMER CONGRESO NACIONAL DE EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS EXITOSOS EN VILLAVICENCIO
EL CONFERENCISTA INTERNACIONAL
PEDRO MEDINA
HARA PARTE DEL PRIMER
CONGRESO NACIONAL DE EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS EXITOSOS EN VILLAVICENCIO CON
SUS CONFERENCIAS - TALLER
“PASION POR EL LOGRO Y SUBIENDO LA BARRA EN VENTAS Y SERVICIO”
25 ABRIL BIBLIOTECA GERMAN ARCINIEGAS
·
Conferencista
internacional fundador de McDonald’s en Colombia
·
Reconocido
por revista Dinero como uno de los 20 empresarios del año (2001)
·
Profesor
de estrategia y desarrollo empresarial de las universidades Andes, Rosario y CESA
durante 18 años
·
Presidente
de la Fundación Yo Creo En Colombia que cumple este año 15 años de labor,
llegándole a 687.124 personas a través de 5.382 conferencias.
·
El
congreso está dirigido a estudiantes, empresarios y emprendedores del Meta
·
“Pasión
por el logro” es un taller estupendo para acortar la brecha que existe entre
las ideas y la acción
·
“subiendo
la barra en ventas y servicio” brinda herramientas mediante iniciativas prácticas
para descubrir oportunidades y mejorar las ventas.
·
Presentaciones
Villavicencio 25 de Abril Auditorio Mauricio Dieres - Biblioteca Germán
Arciniegas
Venta
en www.lataquilla.com.co/ Info:(8) 6820451-313 221 8096
Valor
boletas: $67.000. 30% de descuento para estudiantes
Pedro Medina, conferencista
internacional y empresario que fundó McDonald´s en Colombia será el invitado de
honor en el “Primer Congreso Nacional de
Emprendedores y Empresarios Exitosos”, que se realizara el próximo Viernes
25 de abril en la ciudad de Villavicencio, este experto emprendedor fue
reconocido como uno de los 20 empresarios del año por la revista Dinero en el
2001.
Mediante las conferencias –
taller, “Pasión por el logro” y
“Subiendo la Barra en ventas y servicio”, que iniciarán a partir de las 8 de la
mañana, en el Auditorio Mauricio Dieres
- Biblioteca Germán Arciniegas, el Dr. Medina pretende, con la primera
charla dirigida a los estudiantes, forjar ese sentido de pertenencia tan
necesario para que contribuyan con el desarrollo de la ciudad y de su país, así
como impulsarlos a acortar la brecha entre las ideas y la acción y con la
segunda, enfocada a los empresarios y emprendedores, brindarles herramientas mediante iniciativas prácticas
para descubrir oportunidades y mejorar las ventas.
Es por esto que para la agencia
“Niayara Agency”, que organiza este
evento en Villavicencio, es tan importante la presencia de estudiantes,
empresarios, emprendedores, autoridades distritales, del personal de empresas
públicas y privadas, miembros del sector turístico y en general líderes que estén
trabajando por su ciudad. Sin embargo, la invitación se extiende a todo
ciudadano que desee participar.
Dato
curioso sobre Pedro Medina
Pedro Medina es el
presidente de la Fundación Yo creo en Colombia y lleva 18 años como profesor de estrategia y desarrollo
empresarial en la Universidad de los Andes, Rosario y CESA. Fue precisamente en
una de sus clases que interrogó a sus estudiantes sobre cuántos de ellos
pretendían ejercer en Colombia una vez terminaran sus carreras.
Para su sorpresa solo unos pocos
del grupo levantaron la mano, así que volvió a preguntarles a sus alumnos por
qué no pensaban en quedarse.
Sus estudiantes le
devolvieron la pregunta: ¿por qué sí quedarnos en Colombia? Al intentar
responder el profesor Medina sintió impotencia y frustración, pese a responder
teniendo en cuenta las riquezas naturales de Colombia su respuesta no fue algo
que los estudiantes desconocieran, “por el café, las esmeraldas, las playas,
las flores”, dijo.
Justo en ese momento surgió
un proyecto que busca reconocer el potencial tanto de recursos naturales como
el de recurso humano que Colombia posee.
Este proyecto se extendió a
través de las universidades, el objetivo era estudiar las ventajas, los pro, el
potencial de este país. A la par surgió además una campaña para restaurar la
imagen de este país en el exterior, Medina le ha demostrado al mundo que sí se
puede creer en Colombia.
--
Siguemos