• Últimas Noticias

    El Fondo de Cultura Económica se une al Festival Centro 2015

    Primer Festival musical del año en Bogotá


    ·         Concierto: Banda Fiestera de Facatativá, Banda Folclórica de Sibaté, Banda Tradicional de Zipaquirá y Banda Municipal de Anapoima, en el Patio José Eustasio Rivera.
    ·         Muestra Internacional de cine documental musical Alta Fidelidad. Cinco documentales que se proyectarán en el Auditorio Porfirio Barba Jacob, del Centro Cultural Gabriel García Márquez.
    ·         Entrada libre a todas las actividades.

    El Centro Cultural Gabriel García Márquez y el Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia, se suman como una de las sedes del Festival Centro 2015, el primer festival musical del año de Bogotá. El Festival Centro pretende ser un espacio de inclusión y quiere hacer de este una experiencia única y especial para el público de Bogotá que podrá disfrutar de propuestas musicales de primera calidad.

    El lunes 12 de enero a partir de las 11 a.m., en el Patio José Eustasio Rivera se realizará la inauguración del Festival Centro 2015 con un concierto de bandas fiesteras que interpretarán música tradicional colombiana. Se presentarán las bandas Fiestera de Facatativá, Folclórica de Sibaté,  Tradicional de Zipaquirá y la Banda Municipal de Anapoima.

    Además, del 13 al 17 de enero se proyectará una selección especial de cine documental musical de la Muestra Internacional Alta Fidelidad. Alta Fidelidad es el primer evento en Colombia dedicado en su totalidad a la exhibición de Cine Documental Musical. Las proyecciones, en el marco del Festival Centro, serán en el Auditorio Porfirio Barba Jacob, del Centro Cultural Gabriel García Márquez.

    Fondo-Cultura-Económica-une-Festival-Centro-2015 
    Roadies. Héroes tras escenarios, documental dirigido por Carlos Galindo. Explora cómo se vive desde el otro lado de los escenarios de Rock al Parque 2014, el festival de rock al aire libre más grande de Latinoamérica, donde los técnicos de tarima que trabajan con las bandas hacen que estos conciertos sean un éxito.
    Cuando: Martes 13 de enero; a las 3 p.m. y 5 p.m



    Fondo-Cultura-Económica-une-Festival-Centro-2015
    Tijuana, sonidos del Nortec, dirigido por Alberto Cortés. El crucero de las avenidas 5 y 10 de la ciudad de Tijuana es un hervidero de autos e historias durante la noche y el día y conecta los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Es en esta intersección donde comienza el viaje de Tijuana, sonidos del Nortec, un documental que nos invita a penetrar en una ciudad tremendamente viva, con el sabor especial de la música bien sazonada. Es aquí, donde se da el encuentro de Nortec Collective con la banda Agua Caliente, formada por michoacanos, sinaloenses y tijuanenses.
    Cuando: miércoles 14 de enero; 3 p.m. y 5 p.m.              

    Fondo-Cultura-Económica-une-Festival-Centro-2015

    Saicomanía, dirigido por Héctor Chávez. En 1965 Los Saicos se convirtieron en la banda de rock más popular en Lima y crearon una "saicomanía" que competía con la invasión musical de Los Beatles en Perú. Conciertos ruidosos, disturbios, groupies y más. Los Saicos lo iniciaron todo en un país sin tradición rockera. Pero más de cuarenta años después, la banda retorna al mapa musical, esta vez internacionalmente.
    Cuando: Jueves 15 de enero: 3 p.m. y 5 p.m.



    Fondo-Cultura-Económica-une-Festival-Centro-2015


    Deep City, dirigida por Marlon Johnson, Dennis Scholl y Chad TingleEs una historia inspiradora que explora los inicios de la música soul  del sur de Florida, denominados como los pioneros de la época y sus contribuciones al más amplio panorama musical americano.
    Cuando: Viernes 16 de enero; 3 p.m. y 5 p.m.




    Fondo-Cultura-Económica-une-Festival-Centro-2015

    Beatz, dirigido por Eduardo de la CalleEn este documental, el director se propuso entrevistar a diferentes personas involucradas en la industria musical para comprobar las divergencias y contradicciones que surgen detrás del escenario, y logró tener como resultado una nueva experiencia audiovisual con más de 150 testimonios recogidos en ciudades como París, Berlín, Barcelona, Ámsterdam, Londres, Tokio e Ibiza.
    Cuando: sábado 17 de enero; 3 p.m. y 5 p.m.


    --

    Si te gustan nuestras actualizaciones no
    olvides compartirlas y comentarlas
    Siguemos
    https://www.facebook.com/revistawhatsuponlinehttps://twitter.com/revistawhatsuphttp://www.linkedin.com/in/revistawhatsuphttp://www.youtube.com/SarahLeePrensahttp://instagram.com/revistawhatsuphttp://revistawhatsup.tumblr.com/

    Post Top Ad