EL BALLET CLASICO DE UKRANIA Presenta Don Quixote / Version completa
Después de 22 años, desde aquel mayo del 93 cuando se abarroto 11 veces el Teatro Colon de Bogotá con el maravilloso ballet de UKRANIA; regresa a nuestro paÃs ´´Don Quijote´´, en versión completa este 11- 12-13 y 14 de marzo a las 8 pm en el escenario del teatro Colsubsidio.
Con coreografÃa y libreto de Marius Petpa y música del austriaco Ludwig Minkus, fue estrenada el 14 de diciembre de 1869 en el Teatro Imperial Bolshói de Moscú, se basa libremente en la novela Don Quijote de la Mancha, en particular en las bodas de Camacho» (Gamache en el ballet), episodio narrado en el capÃtulo XIX de la segunda parte, en el que se relata el romance entre el barbero Basilio y la joven Kitri.
Es asi como esta gran obra magistral llega a Bogotá y será interpretado por más de una treintena de bailarines del Ballet Clásico de Ucrania, la orquesta dirigida por el Maestro Alexander Goloborodko de la ópera nacional de Ukrania quien es reconocido como uno de los directores de orquesta especializados en los ballet mas importantes del mundo, ya que para dirigir una orquesta que acompaña ballet se necesita una técnica especial en la cual no solo se debe estar atento a las partituras sino también a los pies de los bailarines para conjugar el ritmo.
HISTORIA
Ukrania la Tierra de los inmensos trigales, la del gran Bulgakov, de Gogol y Prokofiev nos envÃa su embajador cultural por excelencia su ballet clásico el de los tres siglos de tradición cuya escuela comparte con el Bolshoi y el Kirov los cuales se nutren anualmente del ballet Ukraniano, ya que grandes figuras del Bolshoi y Kirov son Ukranianos, como Zakharova y Andriienko las más grandes del Bolshoi y Matvienko y Mahalina dos grandes del Kirov, los Solistas principales del American Ballet Irina Dvorovenko y Maxim Belotserkovsky también son Ukranianos, asà que la impronta de calidad del ballet Ukraniano esta puesta de hace siglos en los corazones del publico que los ha aplaudido durante siglos en casi todos los paÃses del mundo y que hoy en medio de la guerra que sufre el paÃs continua como lo hizo durante la segunda guerra mundial cuando llevaba al frente de guerra sus espectáculos Y sigue llevando su mensaje de fortaleza y paz por todo el mundo y ahora de nuevo en Colombia, pues su gira seguirá por Cali en el Teatro Jorge Isaacs el 16 de Marzo, MedellÃn Teatro Universidad de MedellÃn el 18 de Marzo y Manizales el 20 de Marzo en el Teatro Los Fundadores.
olvides compartirlas y comentarlas
Siguemos