• Últimas Noticias

    Experto en negocios de Santander recibe el más alto reconocimiento por parte del Ejército Nacional de Colombia al crear un modelo de impacto social en la Alta Guajira



    El destacado profesional en negocios y marketing, Julian Antivar, fue reconocido el pasado 12 de agosto de 2015 por el Ejército Nacional de Colombia por su excepcional labor liderando una campaña destinada a llevar agua potable a las comunidades indígenas en la región de la Alta Guajira. La ceremonia se llevó a cabo bajo la dirección del Brigadier General José Humberto Pérez Cuéllar, Comandante de la Segunda División, quien entregó personalmente el reconocimiento a Antivar, destacando su compromiso y aportes.

    En el evento, el General Pérez Cuéllar subrayó el impacto crucial de Antivar, quien aplicó su vasta experiencia como líder empresarial para ayudar a mitigar una crisis de agua que afectaba gravemente a las poblaciones indígenas de la Alta Guajira. El reconocimiento fue otorgado por su papel en la creación de un "modelo de negocio para generar impacto efectivo y accionable", el cual conectó embotelladoras, distribuidores y otros actores comerciales para facilitar el acceso a agua potable a las comunidades más vulnerables de la región.

    La Alta Guajira ha sido una de las zonas más afectadas por fenómenos ambientales recientes, que han agravado aún más las condiciones de vida en estas comunidades que ya enfrentaban desafíos significativos debido a la falta de recursos. A través de su campaña, Antivar no solo ofreció soluciones inmediatas, sino que sentó las bases para un modelo sostenible y replicable.

    Durante su discurso en la ceremonia, Antivar explicó cómo, tras varios años de experiencia en marketing trabajando para multinacionales de renombre con presencia en Colombia, el Caribe, Estados Unidos y Europa, vio una oportunidad para implementar una idea revolucionaria de negocio social. Según explicó, muchos de los enfoques tradicionales de responsabilidad social corporativa están desactualizados y no abordan con precisión las necesidades específicas de las comunidades indígenas y otros grupos marginados en Colombia y el mundo.

    "Hay espacios vacíos en la forma en que las empresas abordan la responsabilidad social, especialmente en áreas como la Alta Guajira, donde las cifras de consumo no son atractivas para las grandes marcas", señaló Antivar. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, logró persuadir a diversas compañías sobre los beneficios sociales y empresariales que derivarían de participar en este proyecto.

    El modelo propuesto por Antivar, que incluye el transporte y la logística proporcionados por el Ejército, permite que las empresas ahorren dinero y, al mismo tiempo, creen un impacto positivo en las comunidades locales. "Este es un modelo sostenible en el tiempo que puede replicarse en otras regiones de Colombia y en otros países", afirmó Antivar con entusiasmo.



    ----



    Post Top Ad