Cartagena se prepara para una nueva cita publicitaria XVII Congreso Colombiano de Publicidad
ü La inauguración del Congreso contará con el Presidente de la República,
Doctor Juan Manuel Santos.
ü El XVII Congreso Colombiano de Publicidad tendrá como sede el
Hotel las Américas, bajo la coordinación y liderazgo de ANDIARIOS y con el
apoyo de la ANDA,ASOMEDIOSY UCEP.
Bogotá, septiembre de 2012. Agencias, anunciantes, gremios, medios de comunicación, entre otras audiencias de interés, se alistan para dar inicio al evento más importante de la industria publicitaria en Colombia: El XVII Congreso Colombiano de Publicidad, la oportunidad perfecta paracontagiar el caracterÃstico espÃritu creativo de la industria, realizar negociaciones, intercambiar experiencias, conocimientos, y por qué no, contactos.
Como es tradición, los asistentes al congreso participarán de una
completa agenda académica conformada por prestigiosos voceros nacionales e
internacionales en temas de Publicidad, Mercadeo, Comunicaciones y Empresas;
frente a lo cual, Nora SanÃn, Directora Ejecutiva de ANDIARIOS y Presidente de
la Junta Directiva del Congreso, comenta que tras 32 años desde su primera versión, los principales gremios de las
industrias de las comunicaciones y de la publicidad, continúan uniendosusfuerzaspara ofrecer a los fieles participantes del Congresoun
escenario único que reúne a los conferencistas más influyentes a nivel mundial
ybrindamúltiples posibilidades de relacionamiento.
Esta nueva versióndel Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de
octubre en el Hotel Las Américas de Cartagena y contará con la asistencia del
Doctor Juan Manuel Santos, quien ofrecerá unas palabras durante la ceremonia de
inauguración, dándole inicio a este gran evento.
Bajo el lema“Sin fronteras nada es igual”, la Publicidad quiere llevar a las audiencias un mensaje
enmarcadodentro de 3 ejes temáticos como punto de partida. Estos ejes son:
ü Establecer y delinear las
oportunidades ocasionadas como resultado de la caÃda de las FRONTERAS y la participación activa del
consumidor en tanto acceso, creación y recomendación de bienes, servicios e
información.
ü Las respuestas a los
desafÃos que presenta laDESINTERMEDIACIÓN
entre los agentes de la cadena comunicacional, tanto tradicionales como nuevos,
generarán cambios y competencias en los roles que las agencias, medios y
anunciantes tendrán que asumir dentro de un panorama que exige cada vez más una
dinámica de innovación.
ü Las nuevas implicaciones
legales y éticas de la publicidad y el mercadeo a la luz de las nuevas
realidades comunicacionales. El
COMPROMISO de la industria con un oficio ético y transparente como derecho del
consumidor.
“Hemos preparado una versión del congreso interesante y pertinente
a una actualidad caracterizada por el cambio, el surgimiento de nuevas
tendencias, roles y formas de intervención de los ejecutivos, quienes viven una
mutación constante e inherente a un mundo sin fronteras en su lenguaje y
prácticas”, señaló Fernando Martelo, Director Académico del Congreso.
El listado de conferencistas ya cuenta
con algunos nombres,confirmados, entre los que se destacan Luis Alberto Moreno,
Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo;Amir Kassaei, DDB
WorldwideChiefCreativeOfficer;MollyFlatt, Social Business Director 1000
Heads de Londres; Javier Sánchez, Vice-Presidente Mercadeo The Coca-Cola
Company LatÃn América;Caroline Little, President& CEO
NewspaperAssociation of América;Randy Ransom, Senior Vice
PresidentCommercial LatÃn América de SABMiller, José Miguel Sokoloff, CCO Lowe/SSP3
y Ann Mack, Directora de Tendencias Trendspotting de JWT. En efecto, la lista
no termina aquÃ.
¿Qué le quiere decir la Publicidad a Colombia,
al mundo y sus audiencias?, el Congreso Colombiano de Publicidad,
en su décimoséptima edición, se lo responderá.
Acerca de ANDIARIOS
La Asociación Colombiana de Editores
de Diarios y Medios Informativos, ANDIARIOS, es una organización
sin ánimo de lucro, instituida por las empresas periodÃsticas de mayor
prestigio y solidez del paÃs. Participa en gestiones de carácter legal ante el
gobierno, con el fin de defender la libertad de expresión, el derecho a la información,
los intereses económicos y la independencia de la industria periodÃstica.
Además de organizar programas, seminarios y talleres enfocados en temas
periodÃsticos.