ENCUENTRO NACIONAL DE DANZAS TRADICIONALES, ABIERTAS CONVOCATORIAS
XI ENCUENTRO NACIONAL INTERCOLEGIADO DE DANZAS
TRADICIONALES “DELIA ZAPATA OLIVELLA
Hasta el próximo
9 de agosto se ampliaron las inscripciones del XI Encuentro Nacional
Intercolegiado de Danzas Tradicionales Delia Zapata Olivella. Este evento que llega a su
versión número once y cuyas finales se estarán desarrollando en los meses de
octubre y noviembre del presente año, va
dirigido a todos los grupos de danzas de los colegios de Bogotá, municipios aledaños y regionales.
Este proyecto nació el año 2003 como respuesta a una
necesidad de capacitación, cualificación y actualización para los maestros de
la danza tradicional en el Distrito Capital como en las regionales donde se
recrea, con
el propósito de fortalecer los procesos pedagógicos en dicha disciplina dentro
de las aulas. De igual manera, para ofrecer un espacio de circulación a los
grupos de danzas de los colegios y la reflexión en torno a las propuestas
escénicas creadas por cada grupo en el marco del Encuentro.
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR
Este
evento está enmarcado únicamente dentro del género de la Danza Tradicional
Colombiana y pueden
participar únicamente grupos de danza tradicional que representen a colegios de Bogotá D.C, de sus municipios aledaños y de las regionales Alto Magdalena-Tolima, Llanos
Orientales y Costa Atlántica, donde podrán participar establecimientos
escolares y Casas de la Cultura.
Las
categorÃas en las que pueden participar son: Pre infantil, infantil y juvenil
Para Rosario
Montaña durante diez años, El Encuentro ha abordado diferentes estructuras
de la cultura, como ejes temáticos de la danza tradicional, demostrando que
llegan a ser guÃas de propuestas pedagógicas para el desarrollo del área
fundamental: la Educación ArtÃstica. Este
año le corresponde al trabajo inspirarnos
como fuente de creación y a la vez como compresión de un factor fundamental en
la vida. Aquà tenemos la oportunidad de buscar el proceso creador de reflejar
artÃsticamente un mundo mejor, más justo y sobre todo un mundo basado en la
creación dinámica de los oficios como algo digno y respetuoso del hombre que
ama lo que hace.
Para el
logro de un montaje dancÃstico inspirado en la diversidad del trabajo es
fundamental que tanto los docentes como los niños creadores, aborden un estudio
preparatorio y de transmisión de las múltiples formas de trabajo y recurran al
desarrollo histórico de la danza tradicional que nos presenta el reflejo vivo
de un género dancÃstico fundamental como es el de laboreo, el de cacerÃa, el
agrario y muchos más. Asà podremos constar que el transcurrir de la danza
tradicional está Ãntimamente relacionado con el transcurrir del trabajo.
AsÃ
como hemos celebrado dancÃsticamente el juego, el mito y el rito, las leyendas,
las fiestas y ceremonias, esta vez hemos escogido el sÃmbolo del trabajo, como
un homenaje creador a la pedagogÃa artÃstica.
El Intercolegiado
cuenta con el apoyo del centro comercial Plaza de las Américas y el Gimnasio
Académico Regional quienes se vinculan prestando sus instalaciones para la
presentaciones artÃsticas.
Los colegios que inscriban más de un grupo
recibirán un descuento del 10% por cada grupo inscrito.
Mayores informes Celular: 7596754 /
3158753789
Calle 58 # 18 – 44
Si te gustan nuestras actualizaciones no
olvides compartirlas y comentarlas