360 GRADOS SINFONICO ANDRES CEPÉDA – SANTIAGO CRUZ – JUAN FERNANDO VELASCO UN MANO A MANO DE TRES GRANDES DEL POP
Después de una magistral presentación en la ciudad de Medellín
donde cerca de 12 mil espectadores se hicieron presentes para delirar con sus grandes éxitos, Bogotá se prepara para recibir a estos tres grandiosos artistas, en un
formato único. 360 grados Sinfónico con Juan
Fernando Velasco, Santiago Cruz y Andrés Cepeda, sin lugar a dudas, será un
concierto inolvidable para todos sus seguidores, quienes podrán disfrutar de una velada
irrepetible el próximo 17 de Mayo en
el Coliseo Cubierto El Campin,
acompañados por la Orquesta Sinfónica,
creada por el maestro Ricardo Jaramillo
con más de 70 músicos.
Andrés Cepeda, Santiago Cruz y el ecuatoriano Juan Fernando Velasco serán los protagonistas de un evento sin precedentes en nuestro país, pues nunca antes tres cantautores de la calidad de estos artistas se habían unido para someter su repertorio a la grandeza del formato sinfónico.
Estos tres emblemáticos representantes del pop vestirán de luces sus canciones en un escenario circular de 360 grados, para desbordar sobre el escenario todas sus emociones y de paso deleitar a los asistentes con un concierto romántico inolvidable.
El
ESCENARIO
El diseño del escenario permitirá a todos los
asistentes, no importa cuál sea su ubicación, ver por completo no solo la Orquesta Sinfónica,
sino a los tres artistas moverse en todos los ángulos para jugar de paso con la euforia y locura del público.
Con un espectacular
montaje de luces, las mejores condiciones técnicas, el sonido más impactante y los arreglos más
espectaculares para una Orquesta Sinfónica, bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, la capital será
testigo de una de las galas más inolvidables que haya llegado al Coliseo Cubierto El Campín.
ANDRES CEPEDA
Uno de los pioneros en el formato
sinfónico Andrés Cepeda ha puesto a delirar a sus fanáticos y
admiradores con un verdadero banquete de éxitos arropados de la sinfonía de los
arreglos llevados al formato clásico. Desde 2009 cuando Andrés
Cepeda tomó la iniciativa de
hacer por primera vez cuatro
conciertos de “Pop sinfónico” y agotó la boletería, el público quedó sorprendido con la capacidad y talento del
artista colombiano. Cepeda no solo hizo
parte del Primer Festival Sinfónico
Internacional sino que sorprendió a
sus seguidores con cuatro shows donde mostró cualidades histriónicas haciendo arreglos magistrales para la versión
orquestal de sus más grandes éxitos. “A
raíz de esa invitación comenzamos a elaborar un repertorio que es lo que estamos
presentando hoy. Un repertorio que se ha ido formando desde entonces y que
hemos tenido la oportunidad de presentar en ese formato con temas que cada vez
se ha ido puliendo un poco y por otro lado, esa primera experiencia nos fue dando un poco
más de confianza de trabajar en ese formato con la Orquesta y ya digamos que
hoy lo tenemos muy bien medido y sabemos cuáles son las canciones que mejor
suenan con arreglos, cómo se debe llevar
a cabo el espectáculo, cuál debe ser la
comunicación entre la orquesta y el cantante. En resumen, ha evolucionado un
poquito y estamos en un momento muy
interesante y eso es lo que queremos mostrar en este concierto”, expresó el artista en su momento.
SANTIAGO CRUZ
El cantautor Ibaguereño se lanzó al ruedo al asumir un nuevo reto en su
carrera musical. Los temas que lo han llevado a alcanzar la
fama, varias nominaciones y un sinnúmero de reconocimientos a nivel nacional e
internacional estarán acompañados, bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, por una orquesta sinfónica, en un formato clásico que
dejará ver a un Santiago Cruz Sinfónico,
maravilloso.
Con arreglos de los maestros Juan Camilo Arboleda, Juan Andrés Otálora y Jaques Morelenbaum, temas como cruce
de caminos, cuando regreses, No te
necesito, y si te quedas que, desde lejos, baja la guardia, lo que me quedó,
entre muchos otros, ahora
arropados por una maravillosa orquesta sinfónica y con un sonido que
caracteriza el romanticismo de su voz, harán
de SANTIAGO CRUZ, un deleite para
los seguidores de su música y de estas nuevas versiones en un magistral recital.
JUAN FERNANDO VELASCO
Diez años de giras
enloquecidas, fanáticas adolescentes al borde de la histeria, camisas raídas y
mil historias compartidas en el camino, fueron suficientes y le llevaron a
decidir buscar su propio camino en solitario.
Así comenzó a hilvanar su primer álbum “ Para que no me olvide”..
Clasificó al Cuadragésimo Festival de Viña del Mar (1999) precisamente con la
canción que le dio nombre a este álbum y que tuvo gran acogida en su país,
logrando Disco de Oro por ventas y situándose en los primeros lugares de popularidad.
Cuando empezaba a pensar en su siguiente trabajo, Para que no me olvides se filtró en Colombia y
se volvió un éxito, logrando esta vez Disco de Platino y renombre
internacional. A partir de allí se iniciaría una fuerte relación del cantautor
con Colombia agotando localidades en todas sus presentaciones.
Hoy
con casi 15 años de carrera musical en solitario, dos nominaciones a
los Grammys latinos y varios reconocimientos internacionales, el
eterno romántico, el de las baladas
cargadas de melancolía y sentimiento asume el reto y estrena en este
gran concierto 360 Grados su formato
sinfónico, poniendo a consideración del público, que lo aclama en todas sus presentaciones,
sus grandes temas de repertorio, con arreglos magistrales que harán de este un
verdadero mano a mano junto a Cepeda y
Cruz, en una gira nacional que arrancó en Medellín y que llegará a Bogotá
el próximo 17 de Mayo.
BOGOTA,
17 DE MAYO, COLISEO CUBIERTO EL CAMPIN, 8:00 pm
Boletas en Tu Boleta
Boletas disponibles General $80
mil, preferencial $150 mil y VIP Oro
$250 mil
--
Siguemos