Directamente de Broadway Avenida Q el musical de Misi Producciones
¡Directamente desde
Broadway y el West End de Londres, llega a Colombia el musical más divertido e
inteligente de todos los tiempos! Ganador en el 2004 de varios premios Tony
como MEJOR NUEVO MUSICAL, MEJOR LIBRETO ORIGINAL, Y MEJOR MÚSICA ORIGINAL!. AVENIDA Q
Misi: ¡Atrevida, arriesgada y más irreverente que nunca!
MarÃa
Isabel Murillo,
Misi vuelve a sorprender al público colombiano con una nueva apuesta en escena que
se sale, esta vez, del molde acostumbrado en los grandes musicales en nuestro
paÃs, pues serÃa el primer musical protagonizado por una simbiosis entre
actores y muñecos al mejor estilo de Los Muppets o Plaza Sésamo, sin estar
autorizados para hacer tal comparación, y porque serÃa la primera vez que pone
a consideración del público un montaje no apto para menores 14 años. Un nuevo reto en la historia de los musicales
en Colombia que llega al escenario del Teatro
Bellas Artes de Cafam, Floresta el próximo 20 de agosto a las 8:00 de la noche.
Tal y como lo expresa la propia Misi,
“Avenida Q
es una burla a todos los prejuicios de la sociedad en el mundo actual, con un
recurso maravilloso y es que en este caso son los muñecos los que se
burlan de la vida diaria, porque hay que
quitarle peso a la vida y aprender a reÃrse de uno mismo para vivir con menos
problemas, incomodidades y menos enfermedades. Después de todo la risa es salud
y aquà uno se rÃe desde que entra hasta que se cierra el telón”.
Una historia con concepto, letra y música original de Robert López y Jeff Marx, el primero de ellos también compositor
de la canción Frozen y The
Book of Mormon; libreto de Jeff Whitty,
y traducción al español y
adaptación al humor local a cargo de Diego
León Hoyos y MarÃa Isabel Murillo. Si bien la versión colombiana estará
adaptada – como decimos al humor local - y tendrá lugar en nuestra ciudad, toda
la puesta en escena es basada en la versión original, pues es un montaje
exigente y meticuloso el que se requiere para darle vida a esta divertida
historia. Para esto, Misi Producciones se dio a la tarea de conseguir
los derechos no sólo de la obra, sino también de la dirección y la coreografÃa originales, asÃ
como el diseño de escenografÃa de Anna
Louizos.
Además contrató al director Evan
Ensign, quien ha sido el director asistente de la versión original en
Broadway y el West End, y director titular de las giras en Estados Unidos y el
Reino Unido, y la dirección de tÃteres y coreografÃa de la cubanoamericana
Aymée GarcÃa, quien también ha sido parte de estas versiones.
AVENIDA
Q no es
una exclusiva calle de esta ciudad, podrÃa ser más bien, lo más alejado que hay
de una de ellas. Es el hogar de algunos animados y descomplicados personajes, quienes
se atreven a hacer una irreverente
comedia, a través de una alianza de humanos y muñecos, que cobran vida, para
abordar temas tan cotidianos como el
racismo, el sexo o el desempleo, entre otros, con el más delicioso, fino e inteligente
humor.
Es asà como Princeton, un joven recién
graduado, quien va en busca de sus sueños y de descubrir su siempre esquiva
meta en la vida, acaba de trastearse a este vecindario. La pequeña distracción de una rubia bastante
bien dotada y una variedad de extraños y maravillosos amigos y vecinos lo conducen
por una historia de descubrimiento personal, llena de un humor delirante y
tremendamente inteligente.
Un elenco de 7 actores serán los
encargados de darle vida a AVENIDA Q, 4 de ellos interpretando sobre el
escenario esa maravillosa simbiosis actor–tÃtere, con la que el público no
sabrá si mirar la cara del actor o la del muñeco y ellos son: Juliana Reyes, Felipe Salazar, Juan
Mondragón y Ana Beatriz Carrillo; y
3, que encarnan los personajes de carne y hueso: Yaneth Waldman, Isa Mosquera y Juan Camilo Castillo. Desde luego
una banda en vivo para disfrutar de la música ganadora del premio Tony,
dirigida por Santiago Deluchi, con la dirección musical general de Leonardo
Palacios.
La
vida en AVENIDA
Q puede ser “inmamable”, como sus personajes que cantan de forma tan
divertida situaciones cotidianas como el
no tener trabajo, ser un indigente, o tener sexo (bien sea hetero, u homo … y esto
sólo lo hacen los tÃteres) por mencionar algunos de los temas destacados que se
abordan en las extraordinarias canciones del espectáculo.
ELENCO:
Juliana Reyes, Juan Carlos Mondragón, Felipe Salazar, Yaneth Waldman, Isa
Mosquera, Juan Camilo Castillo, Ana
Beatriz Carrillo, y además Laura Donado y Julián Quijano.
FICHA TÉCNICA
Concepto,
Música y letra: Robert López y Jeff Marx
Libreto: Jeff
Witty
Director: Evan
Ensign
Traducción y
Adaptación del Libreto: Diego León Hoyos – MarÃa Isabel Murillo
Dirección de
TÃteres y CoreografÃa:Aymée GarcÃa
Productor
Ejecutivo: Arturo Tovar
Director
Musical: Leonardo Palacios
Director de la
Banda: Santiago Deluchi
Diseño de
EscenografÃa: Anna Louizos
Adaptación y
Supervisión de EscenografÃa: Julián Hoyos
Diseño de
Vestuario: Juliana Reyes
Diseño de
Luces: Humberto Hernández
Dirección de
Producción: LucÃa Pacific
Asà se vivió el lanzamiento en Andres Carne de Res D.C.
QUIEN
ES QUIEN
Sus créditos como director incluyen: “Avenue Q” en las giras del Reino Unido,
“RENT” en Montreal y el Lejano
oriente, “Wrong Songs for Summer” de
Richard Thomas en Londres , “Just a
Housewife” para una gira en el Reino Unido, “Un Tributo a Nina Simone” en Nueva York, entre otros. Como Director
Residente, la producción del West End de “Stranger
on a Train” y la gira británica de “El Fantasma de la Opera”. Como Director
Asociado: “Avenue Q” (Broadway, Las
Vegas, West End y giras por Estados Unidos), “RENT” (Broadway y giras estadounidenses), Los Miserables (gira por
EE.UU.) y Shrek (Broadway y la gira por los EE.UU.). Otros de sus créditos
incluyen el trabajo en Broadway con Chicago, “Annie Get Your Gun”, la gira por
los EE.UU. y Los Angeles CompañÃa de “El
Fantasma de la Opera”, y los talleres de “The Book of Mormon” y “A Julie
Andrew’s Gift of Music en el O2 de Londres.
Aymee GarcÃa, Entrenadora de tÃteres y Coreógrafa:
Aymee formó
parte de la compañÃa original de Broadway de "Avenue Q", donde fue
suplente de los roles de Kate Monster / Lucy, Mrs Thistlewat (Cuca Espinosa)/,
la Osita Amarilla y Christmas Eve ( Natty LLah) . Ella se convirtió en capitán
de danza y capitán de tÃteres de la
compañÃa de Broadway y le enseñarÃa el manejo de los tÃteres a los nuevos
actoresque fueran a audicionar para el
show en el campo de tÃteres "Avenue Q". Junto con Evan Ensign, Aymee
también asistió el montaje de la Gira
Nacional de Avenue y el estreno del West
End de Avenue Q. Los créditos de Aymée en Televisión con tÃteres incluyen Trixie
en "LazyTown", Smooch en "It’s
a Big Big World", Al el Cocodrilo en "Jellybean Jungle" y
Cataleena Caterpillar en "Yahoo
Bugaboo". Aymee también fue Madame Thenardier en el elenco original en Broadway de Les
Miserables, y Mamá Osa en el elenco
original de Broadway de "Shrek the Musical". Aymee continúa con
proyectos de tÃteres y teatro, ella vive en la ciudad de Nueva York.
Diego
León Hoyos, Traducción y Adaptación del Libreto:
Actor y
Director de Cine, Teatro y Televisión. Además ha sido catedrático universitario,
conferencista y crÃtico de cine. Amén de los premios y nominaciones que ha
recibido por sus roles, sus créditos en televisión inlcuyen: Los Pecados de Inés de Hinojosa, La Casa de
las dos Palmas, La Alternativa del escorpión y la sátira polÃtica QUAC, el
noticiero que creó junto a Jaime Garzón. Sus trabajos como director y
guionista han recibido premios en Checoeslovaquia y Alemania. Han participado
en festivales en Mexico y España y son distribuidos internacionalmente por la
ONU. Para RCN Televisión dirigió la telenovela La Hija del Mariachi de Mónica Agudelo, producción que recibió de los premios TV y Novelas 2007 ocho
nominaciones, incluyendo mejor telenovela y major director. Actualmente se
desempeña como
asesor de RCN,
es uno de los directores de dramatizados y coordinó el diseño de la Escuela de
entrenamiento y formación actoral.
Si te gustan nuestras actualizaciones no
olvides compartirlas y comentarlas
Siguemos