"La fiesta del cabo" El delito no paga / solo en Casa E
Después de haber sido vista por más de 150.000 espectadores en 14 países, Robinson Díaz presenta la FIESTA DEL CABO por primera vez en Bogotá.
Ficha Técnica
Protagonizada por. Robinson Díaz
Con. Alberto Barrero
Escrita por. Cesar BETANCUR "pucheros"
Dirigida por. Robinson Díaz
Música. Báez
Dirección técnica. Juan Carlos Malagón
Asesoría creativa. Adriana Arango
Producida por. G.P eventos artísticos.
Productora. Patricia Grisales
Agradecimiento. Caracol tv
Desde el 22 de enero la Sala Arlequín de Casa E recibirá "La Fiesta del Cabo", una obra donde el actor Robinson Díaz interpreta a El “Cabo” uno de sus más queridos personajes, reconocido por su aparición en "El cartel de los sapos" y "El señor de los cielos” en esta ocasión ya no será el temido mafioso sino un divertido personaje que se confronta a sí mismo, que se cansó de vivir de la “melcocha”, que quiere retirarse del “negocio”, y que busca la manera de integrarse a la legalidad. Acompañado por el actor y comediante Alberto Barrero, el “Cabo” mostrará sus facetas de renegado, bandido, "mamagallista" y al mismo tiempo crítico del sistema.
En una sesión muy íntima con el público, este personaje de ficción confiesa sus debilidades y angustias, reniega de sus 30 años al margen de la Ley, y cuenta anécdotas y aspectos de su vida que no los conoce ni la DEA. Esta pieza teatral fue escrita por Cesar Augusto Betancur "pucheros", reconocido guionista de comedia.
El actor y comediante Alberto Barrero, quien personifica a "media lengua", será conocido como la fórmula del "Cabo" y será el encargado de resolver todas las ocurrencias de su jefe en el trascurso de la obra. Su voz interpretará a diversos personajes; un médico, un agente de la DEA y hasta al mismo Dios. "Los personajes estamos dispuestos a la improvisación porque hay mucha interacción con el público. Creo que el público gana y quiero que Bogotá se divierta, ya hemos realizado funciones en diversos países y la obra ha sido muy bien recibida" afirma Barrero.
120 funciones, 14 países, entre ellos México, Estados Unidos, CentroAmérica, Colombia, Ecuador y Canadá, y alrededor de 150.000 mil personas han disfrutado de esta comedia que deja un mensaje muy claro: el delito no paga.
Por fin llega a BOGOTÁ a partir del 22 de enero hasta el 26 de febrero en la sala Arlequín de Casa E. Funciones jueves a sábado a las 8:00 pm.
Boletas en TuBoleta o en las taquillas del teatro.
Casa e
Av Cra. 24 N. 41-69
--